![]() |
Fotografía: cocinero mágico anónimo |
La cuina màgica del Tarradell
...ens agrada la rima de fantasia amb gastronomia...
jueves, 21 de abril de 2016
sábado, 9 de abril de 2016
Pomodori
Se toman doce tomates maduros y se cortan longitudinalmente como si
fuesen nuestro enemigo. Se encierran en un tarro con tapa y se calientan
durante diez minutos.
Se pica una cebolla sin lágrimas.
Se corta una zanahoria a dados sin remordimientos.
Se desmenuza una rama de apio como si los canales y los surcos fuesen las hendiduras de nuestro pasado.
Se añade a los tomates y se cocinan sin tapar hasta que se rindan.
Se echa sal, pimienta y una pizca de azúcar.
Se pasa todo por un colador, un tamiz o una licuadora. No hay que olvidar quiénes son las verduras y quién es el cocinero.
Se retorna al fuego lento y se lubrica con aceite de olvida, éste se añade cucharada a cucharada, removiendo como una vieja bruja, hasta que se consiga la debida consistencia, de un espesor resbaladizo.
Se sirve sobre los espaguetis recién hervidos. Se cubre con parmesano fresco y troceado y albahaca picada. Los sentimientos crudos pueden añadirse ahora.
Se sirve. Se come. Se reflexiona.
Fragmento de El Powerbook, de Jeanette Winterson.
(en http://librosfera.blogspot.com.es/2016/04/salsa-di-pomodori.html )
Se pica una cebolla sin lágrimas.
Se corta una zanahoria a dados sin remordimientos.
Se desmenuza una rama de apio como si los canales y los surcos fuesen las hendiduras de nuestro pasado.
Se añade a los tomates y se cocinan sin tapar hasta que se rindan.
Se echa sal, pimienta y una pizca de azúcar.
Se pasa todo por un colador, un tamiz o una licuadora. No hay que olvidar quiénes son las verduras y quién es el cocinero.
Se retorna al fuego lento y se lubrica con aceite de olvida, éste se añade cucharada a cucharada, removiendo como una vieja bruja, hasta que se consiga la debida consistencia, de un espesor resbaladizo.
Se sirve sobre los espaguetis recién hervidos. Se cubre con parmesano fresco y troceado y albahaca picada. Los sentimientos crudos pueden añadirse ahora.
Se sirve. Se come. Se reflexiona.
Fragmento de El Powerbook, de Jeanette Winterson.
(en http://librosfera.blogspot.com.es/2016/04/salsa-di-pomodori.html )
sábado, 13 de febrero de 2016
miércoles, 14 de octubre de 2015
jueves, 9 de julio de 2015
Antienfados de profe malvada
Sirve para que Ángela no se enfade cuando te pide inventar una receta mágica.
Ingredientes:
Una pluma del culo de un ave, un pie de mamut, 3 Kg de caca pura, un papel y tinta azul.
Preparación:
·Haces pedazos el pie de mamut.
·Después mezclamos la caca pura con la tinta.
·Cuando esté listo lo pones encima del papel con los trozos de mamut.
·Y te lo comes todo.
Observaciones:Puedes utilizar tinta negra.
(David Moncada)
miércoles, 8 de julio de 2015
Mukimono
Mukimono: arte de la decoración con frutas y verduras.
En sus orígenes era una técnica tradicional japonesa con fines religiosos, las realizaciones eran utilizadas como ofrenda aunque en la actualidad se utiliza en gastronomía y restauración.
En sus orígenes era una técnica tradicional japonesa con fines religiosos, las realizaciones eran utilizadas como ofrenda aunque en la actualidad se utiliza en gastronomía y restauración.
La sopa gorda
“La Gorda" Para ponerse gordo. Es una sopa.
Ingredientes:
2.l de coca cola,dos cucharadas de sal,una cucharadas de azúcar,un vaso de agua,dos cucharadas de zumo de limones,tres papeles de diferentes colores,un papel de váter,una patata,dos tomates y dos cucharadas de picante.
Preparación:
Un dia de lunes en noche.
Primero cortamos los tres papeles de diferentes colores.
Después, el papel de váter y patata.
Añadimos dos cucharadas de sal,limones y picante.
UN día de miércoles en botella, mezclar azúcar y harina.
Después, mezclar todo y así ya tendremos una sopa mágica para ser gordo.
Observaciones:
Tomar un día sábado noche, 2 cucharadas.
(Bilal Khan)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)